Los sistemas ERP son unas perfectas herramientas de gestión empresarial. ERP son las iniciales en inglés de planificación de recursos empresariales, lo cual ya proporciona una idea de lo que hablamos. Podrían definirse como unos programas inteligentes que permiten englobar toda la información de la empresa referente a fabricación, inventario, logística, transportes y contabilidad.
Todos los datos son almacenados a la vez y quedan a disposición de su propietario para ser usados en cualquier momento. De este modo, posibilitan ahorrar tiempo a la hora de tomar decisiones y resolver problemas de la gestión de la empresa.
Sistemas ERP para la industria química
Por tanto, los ERP facilitan el trabajo de las industrias de cualquier sector. Pero son especialmente útiles para las empresas químicas, en las que se maneja una gran cantidad de fórmulas. Requieren unos controles de seguridad importantes, además de tener una gestión especialmente laboriosa.
Así, los sistemas ERP para la industria química brindan ventajas como una rápida y eficaz administración de las fórmulas. Permiten acceder a estas de manera rápida y se pueden ver insertas en otras más complejas, de tal forma que se observa todo el desarrollo para la producción.
Igualmente, los ERP dan la posibilidad de gestionar fácilmente el proceso de envasado y almacenamiento incluso controlando los códigos de barras de los productos y su normativa de seguridad. De hecho, cuentan con un moderno sistema de control de inventario para disponer siempre de los materiales que necesite la empresa.
No terminan ahí las ventajas. Con estas herramientas, se llevará un control integrado de todo lo referente a la economía de la empresa, pues se proporciona una visión transversal de contabilidad, finanzas y administración. En cuanto a la producción, también el ERP resultará muy útil. Se podrán ver en una línea temporal las compras para mejorar su rentabilidad y obtener un mejor aprovechamiento de ellas. Respecto a la gestión diaria, estos sistemas van a proporcionar un completo y rápido acceso a los documentos.
Asimismo, los ERP incluyen instrumentos para llevar un fácil control de las delegaciones. Si la central de la empresa se encuentra en Madrid y tiene una planta en, por ejemplo, Zaragoza, se va a poder ver casi en tiempo real lo que sucede allí. No podemos dejar de mencionar, igualmente, que los ERP brindan unos cuadros de mando plenamente operativos que permiten automatizar procesos y no tienen límite de usuarios. Es decir, cualquier cargo de la empresa podrá acceder a los datos que precise para una correcta operativa.
Finalmente, en lo que respecta a los clientes, se ofrece un completo y ágil CRM (Customer Relationship Management o gestión de relaciones con clientes), base de datos con la que uno podrá anticiparse a las necesidades de aquellos y brindarles un servicio rápido y eficaz.
Una reflexión final
En conclusión, los sistemas ERP son unas potentes herramientas informáticas para todas las empresas. Especialmente y por su propia idiosincrasia para las industrias químicas, que, con ellos, verán mejorados sus procesos tanto de fabricación como de almacenamiento y gestión.