La tecnologia wearable en 2019 llegará a vender hasta 225 millones de dispositivos, alcanzando un beneficio de 42.000 millones de dólares
Se estima que la tecnologia wearable en 2019 llegará a vender hasta 225 millones de dispositivos, alcanzando un beneficio de 42.000 millones de dólares. Sin embargo, es muy importante saber en qué consisten estos dispositivos, así como por qué se están convirtiendo en uno de los productos cuyas ventas más crecerán en los próximos años.
¿Qué son los wearables?
El término wearables identifica todos aquellos aparatos y equipos electrónicos que se han diseñado para ser incorporados a alguna parte del cuerpo de las personas. De esta forma, dichos dispositivos interactúan con el usuario de forma continua, ya sea a partir de sus propias características físicas, del movimiento o mediante su relación con otra clase de dispositivos.
Como ejemplos de este tipo de equipos se hallan los smartwatchs o relojes inteligentes, las pulseras diseñadas para controlar el estado de la salud del usuario o las zapatillas de deporte con GPS integrado.
¿Cuál es la perspectiva para 2019 de esta tecnología inteligente?
Los smartwatches pueden alcanzar para el próximo año la cifra de 74 millones entre los dispositivos que se estima se podrán llegar a vender. Una cifra que sirve para hacerse una idea del representativo auge que van a experimentar en su ámbito de mercado.
Aunque los precios medios de estos relojes inteligentes se siguen manteniendo, se prevé que empiecen a descender desde los más de 221 euros del 2018 a unos 210 para el cercano 2022.
Esto será posible como consecuencia directa de todos los competidores a menor precio y de los mayores volúmenes de producción, que siempre permiten abaratar los costes en los procesos de fabricación y en los materiales que se movilizan. A pesar de todo, es probable que poderosas marcas como Apple deseen mantener sus precios inamovibles.
Mientras el mercado de los relojes inteligentes se desarrolle, probablemente se subdivida en cuatro tipos de productos básicos:
– Productos de consumo por parte de marcas de electrónica líder.
– Productos por parte de marcas tradicionales de relojes y de moda.
– Relojes diseñados específicamente para niños.
– Productos diseñados por marcas que buscan satisfacer necesidades propias de nichos de consumo, como por ejemplo personas convalecientes que necesitan el dispositivo como un monitor de su estado de salud.
Marcas que ya están asentadas en este mercado, como Fitbit, Samsung o Apple verán cómo les crecen los competidores.
¿Cuáles son los dispositivos que se usarán en empresas?
Entre toda esta nueva tecnología inteligente existen algunos equipos de especial interés para los entornos de trabajo de las grandes empresas:
– Los hearables, o equipos para llevar conectados a la oreja, de los cuales existen los Apple AirPods, los BackBeat Fit de Plantronics o los IconX de Samsung, como algunos ejemplos. Además de sus posibilidades a la hora de facilitar la comunicación, comienzan a ser utilizados para ofrecer soporte en tratamientos de salud y en planes de ejercicio.
– Los visores HMD, cuya finalidad principal es la de ofrecer experiencias de realidad virtual o aumentada. Su uso crecerá hasta casi un 20 % en el 2022 al integrarse en los procesos de muchas corporaciones.
Para saber más sobre la tecnologia wearable de 2019 recomendamosponerse en contacto con los expertos de Comextic