La respuesta al dilema es lograr un equilibrio entre estos dos enfoques y darse cuenta de cómo pueden complementarse o contrarrestarse entre sí.
Según la Smith School of Business, el 41% de los líderes empresariales informaron que confían demasiado en la intuición (también conocida como el infame «instinto») y no lo suficiente en los datos.
Y si bien los líderes empresariales que confían en la experiencia o sus sentimientos personales sobre el futuro, a menudo en contra de sus analistas, datos o informes, pueden parecer contraproducentes en la sociedad actual basada en datos.
Después de todo, ¿puede realmente ignorar, por ejemplo, la experiencia de 20 años en una industria? ¿Qué pasa con ese producto experimental que despegó inesperadamente en el mercado el año pasado? Pero, por otro lado, ¿qué dicen los datos a su alcance? ¿Qué sucede si las ventas son, sin lugar a dudas, una tendencia a la baja año tras año y usted simplemente se niega a aceptarlas?
La respuesta al dilema es lograr un equilibrio entre estos dos enfoques y darse cuenta de cómo pueden complementarse o contrarrestarse entre sí. Si esto suena imposible, no tenga miedo: lo hacemos todo el tiempo con Qlik, y usted, ahora, también puede hacerlo.
Mire este vídeo para escuchar ejemplos reales y convincentes de cómo el poder de los datos que se muestran fácilmente con herramientas de BI como Qlik, puede entrenar la intuición de los interesados a lo largo del tiempo y crear una verdadera alfabetización en datos que produce una transformación empresarial que cambia las reglas del juego:
Contenido vía: Blog Qlik – David Avery