Solo es posible gestionar de forma inteligente gracias a dos ingredientes fundamentales: la tecnología y el talento.
La gestión de un negocio es una de las claves del éxito de una organización. Por medio de una gestión inteligente, un emprendedor optimiza los recursos en el plan de acción previsto para alcanzar las metas objetivas. Solo es posible gestionar de forma inteligente gracias a dos ingredientes fundamentales: la tecnología y el talento.
¿Por qué es tan determinante la inteligencia en la gestión? Porque aporta criterio, dirección y reflexión a un proyecto en constante evolución, en un entorno cambiante como el actual.
Cómo gestionar una empresa
1. Plan de viabilidad. Este documento no solo es importante en el inicio de un proyecto para comprobar la realidad de una idea de negocio, sino también cuando un emprendedor explora nuevas líneas de negocio. Este plan es efectivo para estudiar los riesgos y las oportunidades de esa decisión.
2. Control de tesorería. El factor financiero es determinante para cuidar la salud económica de un negocio, estudiar posibles inversiones y establecer una constante relación de ingresos y gastos, realización de facturas y demás detalles de contabilidad.
3. Gestión de inventario. Para optimizar el catálogo, al identificar cuáles son los productos más vendidos, aquellos que solo ocupan espacio en el almacén, los periodos del año en los que aumentan las ventas y cualquier movimiento en relación con este punto.
4. Transformación digital de las empresas. Los recursos tecnológicos abren nuevas puertas a los negocios. Es decir, las herramientas tecnológicas y aplicaciones son efectivas para facilitar la gestión del trabajo diario. La informática agiliza los procesos de trabajo, reduce los tiempos en la consulta de información y elimina las barreras de la distancia. Por esta razón, esta transformación digital propicia la expansión empresarial.
5. Gestión de recursos humanos. Una empresa está formada por personas. Por tanto, son los trabajadores quienes definen el éxito potencial de una organización gracias a su compromiso con las funciones del puesto.
6. Coordinación de los distintos aspectos de la empresa y observación de una constante conexión entre el todo y las partes. Es decir, para dirigir una empresa de manera inteligente, es importante observar el plan de viabilidad, el control de tesorería, las compras, la gestión del inventario y los recursos humanos como elementos que están en constante conexión.
Recursos para gestionar con inteligencia
Estos son seis de los pasos necesarios para gestionar de manera inteligente una empresa. SAP Business One ofrece soluciones personalizadas para lograr estos resultados. Por medio de este sistema, el emprendedor accede a los datos de la empresa a través de un solo sistema.
SAP Business One, la gestión inteligente
Con este software, la información de la empresa también es accesible al resto de la organización. Esta herramienta ofrece informes elaborados con datos valiosos del negocio en relación con distintos ámbitos desde su perspectiva actual: compras, ventas y contabilidad. Se pueden consultar todos estos datos de forma ordenada y estructurada.
Por tanto, la gestión inteligente va a ser determinante para propiciar el éxito a partir de las decisiones adecuadas por parte de los gerentes y empresarios en negocios de Navarra. La inteligencia nace del conocimiento del propio negocio.